entrada 3


 Para seguir con el tema de comunicación en educación debemos tener en cuenta muchos elementos que son fundamentales para una buena comprensión, pero sobre todo hacer conciencia de las situaciones de cada uno.

En el mundo existen distintos tipos de educación así como las personas que si reciben los derechos a su educación, tanto los que no pueden recibirla, un ejemplo de esto seria la vida de William Kamkwamba que tan solo a sus 14 años pudo lograr lo que sus docentes y padres no le confiaban ¿Dónde se relaciona con la comunicación? se relaciona en que este joven al no tener buena comunicación con sus padres, ellos no podía decirles que no tenían como pagar la mensualidad de la escuela a la que asistía, por lo que el es expulsado, tanto los padres como el joven no pudieron tener esta comunicación clara sobre el por que del estudiar, esto de igual manera sucede por que los docentes no eran abiertos para tener una buena conversación y saber el por que de las cosas, ya que el era alguien que le intrigaba saber aun mas de las cosas y personalmente yo creo que como docentes se deben dar cuenta del potencial que tiene cada uno.

                     



 Al pasar el tiempo. El desarrollo un molino de viento que es lo que sus padres y comunidad no creían que fuera cierto, pero después de un período determinado, la comunicación con sus padres hizo grandes cambios a lo que lo ayudó a mejorar y lograr su objetivo ¿se dio la comunicación? Después de un tiempo si, y fue tan importante y necesario para demostrarles a los que no confiaban en él, que las cosas pueden ser posibles aún no teniendo los recursos y educación suficiente.




Bibliografía

Farid,D.,(2003) William Kamkwamba.Relatos. México:Monterey:https://youtu.be/QOzjG7fu8Wo?si=sxMGo7NWT2ORnpTm

Comments

Popular posts from this blog

comunicación en educación 1

comunicación en educación 2