comunicación en educación 2

 

Estrategias de comunicación efectiva

La comunicación efectiva es una manera de comentar las ideas y pensamientos que uno tiene, para personas especificas, esto de forma clara teniendo en cuenta las opiniones de los demás, en la educación es necesario  para el contacto entre los docentes y los discentes. Tanto la manera de percibir y recibir las dudas que emiten los estudiantes. En la educación para trabajar efectivamente, necesitamos emplear diversas estrategias para promover la participación e intercambio de ideas entre docentes y estudiantes


° Crear un ambiente de confianza y libre expresión, donde las personas que participen se sientan seguros y con valentía de expresarse ¿por eso la comunicación efectiva no? ya sea en debates, trabajos grupales e actividades interactivas 

° Impulsar medios visuales y audiovisuales para mejorar la comprensión e adentrarnos en la compresión de contenidos

° Desarrollar la escucha activa y así repartir la retroalimentación 


    Adaptación al público 

Ajustarse a las necesidades del público, adaptable para que pueda ser accesibles y significativo para las diferentes edades, la comunicación educativa puede verse a través de diversos recursos, entre ellos..

* Libros de texto

* Materiales en la web

* Plataformas digitales

como podemos darnos cuenta la comunicación escrita también  es fundamental, todos en algún momento hemos dado un comunicado mediante un escrito, o haber visto alguno, ya sea mediante una carta o un folleto publicitario, esto para las personas en adquisición de conocimientos o transmitir algo importante.


Si bien nos damos cuenta, estamos en un mundo que evoluciona constantemente, desde los medios digitales, pero veamos el lado positivo, ya que esto nos brinda una chispa para buscar mas sobre el aprendizaje, buscar la manera de comunicarnos aun mas y aprender, esto con el fin de una buena adaptación al público contando con materiales didácticos , las tecnologías avanzadas ¿lo bueno? es que esto nos lleva a la comunicación  en tiempo real. Como estudiante de la universidad valle del Grijalva me doy cuenta que tener plataformas digitales es necesario para nuestro aprendizaje, también teniendo a los docentes que nos brindan la retroalimentación de manera oral y escrita.

 

bibliografía 


Bockelman, F.,(1983) formación y funciones sociales de la opinión pública: Barcelona, G,G.

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

comunicación en educación 1

entrada 3